Entrevista de Saída Elualí
Magda Ćwik es una artista multidisciplinar, especializada en el ‘Street art’ que participa estos días en la IV edición de las Jornadas La Voz de la Mujer. Su trabajo es una unión de formas y elementos abstractos que se mezclan con rasgos humanos y distintos colores llamativos con los que da vida a su trabajo e imprime toque personal. Con raíces polacas, y alma universal, afirma que para cada trabajo muralista se inspira en la historia y los elementos de la zona en la que se efectúa la acción artística.
– ¿Cómo presentaría usted mismo las jornadas ‘La voz de la mujer’?
– Hablamos de un evento cultural de siete días enfocado en el intercambio de experiencias de mujeres a través de diferentes actividades que incluyen charlas, talleres, pinturas murales, proyecciones de películas y mucho más. El objetivo principal es inspirarse mutuamente, entre todas las participantes y unir diferentes continentes en La Palma, España.
– ¿Qué le empujó a desplazarse hasta La Palma y participar?
– Valoré mucho la oportunidad de conocer a otras mujeres, también artistas en su mayoría, y también el poder descubrir la cultura y las personas que viven en La Palma. Realmente estoy muy orgullosa de poder dejar mi sello pintando un mural en esta isla única como es La Palma
– ¿Qué intenta transmitir con su arte callejero?
– En la mayoría de mis murales represento a las mujeres. Me centro en el lado emocional y empático de las mujeres y muestro cuánto fuertes y determinadas podemos ser. El arte urbano es un fantástico modo para comunicar mis inspiraciones y mis ideas y llenarme de más color. No se necesita ir a una galería para descubrir arte desde el momento que las calles son un lugar donde se puede encontrar libremente y compartir tu mensaje con otras personas.
– ¿Es más difícil ser una mujer en el mundo del arte?
– Personalmente, no he encontrado nunca dificultad extra por ser mujer. Las cosas están cambiando. Yo conozco muchas mujeres que superan obstáculos pintando murales y mostrando que son capaces de hacer cosas reseñables. Nombraré solo a unas pocas: Paola Delfin, Katrina Rupit, Marina Capdevila, Mar, Kashink, Miss Van, Irene Lopez, Bronik o Natalia Rak. Es importante que las mujeres permanezcamos unidas y nos inspiremos entre nosotras.
– ¿Qué inspira su trabajo?
– Me inspira el lugar, el motivo y la historia del área donde estoy pintando el mural. Por ejemplo, cuando estaba pintando el mural de Parallel Universes en Arnau Gallery, en colaboración con una reconocida artista de graffiti de Barcelona, la inspiración fue el antiguo Teatro Arnau ubicado en el corazón de Barcelona, retratado como una mujer dormida que espera despertarse. Su sueño, una escena surrealista, era una conexión entre el pasado y el futuro. Las características del teatro eran visibles en la pared que, de paso, la gente podía reconocerlo y encontrar conexión con su historia.
– ¿Qué conoce de la isla de La Palma?
– Es mi primera visita aquí, en La Isla Bonita, y puedo decir que estoy abrumada por la belleza de su naturaleza. La energía de este lugar también es única. Conocía que la gente de aquí es muy acogedora y que viven la vida de una manera tranquila. Valoro mucho también la oportunidad de conocer más acerca de la cultura y las personas de esta isla.
Leave A Comment